En el marco del Plan Especial Abril Creativo 2025 y en saludo al Día Internacional de la Danza, este sábado, 26 de abril, se realizó el Festival de Danzas Norteñas en el Teatro Municipal y Museo Leoncio Sáenz de la Ciudad Creativa de Matagalpa, destacando la riqueza de las tradiciones dancísticas del norte del país.

El evento reunió a las Escuelas Municipales de Danza de Estelí, Jinotega, Ocotal, Matagalpa, Dipilto, San Juan de Río Coco, San Ramón y Wiwilí de Jinotega, quienes presentaron una muestra representativa de polkas, mazurcas, valses y jamaquellos, luciendo trajes tradicionales y coloridos reflejos de la identidad cultural y el orgullo de sus comunidades.

La compañera Yohaira Hernández Chirino, Vicealcaldesa de la Ciudad Creativa de Matagalpa, dio la bienvenida a las agrupaciones participantes, reconociendo el esfuerzo y dedicación de instructores y estudiantes en la preparación de sus presentaciones.

La actividad contó con la participación musical en vivo de los grupos “Los Cachorros de Don Felipe Urrutia” y “Los Soñadores de Sarawaska”, quienes enriquecieron la jornada con un repertorio de música regional norteña. 

 

LANZAMIENTO DEL CONCURSO NACIONAL DE DANZA FOLKLÓRICA Y DANZA CONTEMPORÁNEA

Durante el Festival, se realizó el lanzamiento oficial del Concurso Nacional de Danza Folclórica y Danza Contemporánea Nicaragüense, impulsado por la Comisión Nacional de Economía Creativa. 

El compañero Luis Morales Alonso, Co-Secretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia, destacó en su intervención: «desde nuestro modelo de economía creativa, la danza, la cultura y el arte ocupan un lugar fundamental en el desarrollo humano, económico y social de nuestro país. Nuestro Buen Gobierno celebra la danza como parte de nuestra identidad, convocando al Concurso Nacional de Danza Folklórica y Danza Contemporánea, el cual estaremos desarrollando con el respaldo y auspicio de la Embajada de la República Popular de China«, expresó.  

El Concurso tiene como objetivo reconocer el talento artístico de coreógrafos y grupos de danza, promoviendo la creatividad y el fortalecimiento de la identidad cultural. Las inscripciones estarán abiertas del 26 de abril al 15 de mayo en todas las Alcaldías Municipales. Posteriormente, se realizarán las selecciones a nivel municipal y departamental durante el mes de mayo, para finalmente llegar a la gran final nacional que se celebrará el 14 de junio en la Ciudad Creativa de Juigalpa. 

Como cierre emotivo del Festival de Danzas Norteñas, se entregaron reconocimientos especiales a las Escuelas Municipales de Danza participantes y a los grupos musicales “Los Cachorros de Don Felipe Urrutia” y “Los Soñadores de Sarawaska”. La clausura culminó con la alegre interpretación del tradicional «Grito del bolo», donde todas las escuelas participantes se unieron acompañadas de la música en vivo.

Nuestro Buen Gobierno Sandinista continúa reafirmando su compromiso con la promoción de la identidad cultural, reconociendo el talento artístico de los pueblos y fortaleciendo el arte como un pilar de desarrollo y unidad.