Este sábado, 26 de abril, se llevó a cabo el Festival Departamental de Trajes Originales de Nuestro Folklore en el Paseo Peatonal Turístico del Parque Central de Chinandega, con el objetivo de preservar y promover las expresiones culturales y tradicionales de nuestros pueblos.
El evento fue inaugurado con un acto presidido por la alcaldesa Aura Lila Padilla Álvarez, acompañada del Compañero José Manuel Espinoza, Secretario Político Departamental; el Vicealcalde Rolando José Zapata; autoridades municipales y representantes de las instituciones que conforman la Comisión Local de Economía Creativa.
A lo largo de la jornada, las familias chinandeganas y visitantes disfrutaron de una variada agenda cultural que incluyó exposición de trajes folklóricos, exhibiciones de pintura, un colorido desfile de bailes tradicionales y presentaciones artísticas a cargo de las Escuelas Municipales de Artes, Danza y Coros.
Uno de los momentos más destacado, fue la pasarela de trajes folklóricos, donde 16 talentosos diseñadores locales presentaron sus creaciones, en un ambiente cargado de celebración y orgullo por nuestras raíces culturales. Durante el evento, las autoridades municipales entregaron reconocimientos especiales a los diseñadores, valorando su creatividad y aporte a la preservación de nuestra identidad.
El festival también contó con una animada expoferia de emprendimientos, donde se ofrecieron productos artesanales, textiles, bisutería, dulces tradicionales y gastronomía local, generando ventas superiores a los 23 mil córdobas, dinamizando la economía local.
El evento logró la integración activa de los municipios de Posoltega, Chichigalpa, Chinandega, El Realejo, Corinto, El Viejo, Puerto Morazán, Villanueva, Somotillo, Santo Tomás del Norte, Cinco Pinos, San Pedro del Norte y San Francisco del Norte, reflejando la riqueza cultural y el talento de todo el departamento.
El próximo Festival Departamental de Trajes Originales de Nuestro Folklore se estará realizando en Somoto, Madriz, el 10 de mayo, continuando así la celebración de nuestras tradiciones y expresiones culturales por toda Nicaragua.